NOTICIAS.
El PSOE buscará en las Cortes autonómicas que Mañueco ratifique el compromiso electoral del PP a favor de la Facultad de Medicina en Burgos
24/10/2022 FUENTE: Peña, Puente y De la Rosa temen que el PP y el consejero de Sanidad incumplan su compromiso electoral y recuerdan que Burgos tiene capacidad y necesidad de este Grado
El PSOE buscará en las Cortes de Castilla y León que el PP y el consejero de Sanidad, el burgalés Alejandro Vázquez, ratifiquen su compromiso electoral de ubicar en Burgos una Facultad de Medicina, “¿o es que ya no es la UBU donde prefieren implantar estos estudios y están pensando en León?”, ha sugerido el alcalde de la ciudad, Daniel de la Rosa, en una comparecencia conjunta con la secretaria provincial del PSOE, Esther Peña, y el portavoz en Sanidad del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes autonómicas, Jesús Puente.
 
El regidor teme que la Junta rectifique ante la solicitud de las instituciones y de la Universidad de León y matiza que “a mí no me importaría que hubiera dos nuevas facultades públicas de Medicina en Castilla y León con tal de que una fuera para Burgos”.También Peña considera que no es incompatible y citada, a modo de ejemplo, que todas las provincias de Andalucía tienen una.
 
Respaldo unánime en la ciudad 
Tras cosechar el respaldo unánime de todas las fuerzas políticas, incluidas el PP y Vox, en el Ayuntamiento de Burgos, para pedir a la Junta el Grado de Medicina, dando continuidad a la reivindicación del rector y para responder a la necesidad que tiene la provincia, el PSOE de Burgos quiere que el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, y Vázquez “se mojen”, como hizo el secretario general del PSOECyL, Luis Tudanca, y digan que quieren que la próxima Facultad de Medicina esté en Burgos.
 
“Burgos tiene capacidad para acogerla, porque tiene un magnífico hospital universitario que ha de completar con este Grado en el campus de la UBU”, ha dicho peña. Aspecto en el que ha incidido Puente, que ha expuesto que el HUBU alberga estudios de Enfermería y de Terapia Ocupacional, además de la formación especializada de MIR y EIR.
 
Sin embargo, Puente lamenta que “las iniciativas de investigación se suelen realizar en coordinación con la universidad de Valladolid y no tiene sentido”, cuando la facultad de Ciencias de la Salud de la UBU se están consolidando desde 2014 y “tenemos programas de máster de Sanidad y de doctorado”. “Esto lo sabe el consejero de Sanidad, pero se ha desentendido pasando la pelota a la Consejería de Educación, cuando quien tiene que dar garantías es Sacyl fundamentalmente, tiene que hacer un esfuerzo por facilitar las aulas de Medicina que se creen.
 
El procurador ha advertido de que, en caso de que las Cortes rechacen esta proposición no de Ley que registrará el PSOECyL para su debate en Pleno, la iniciativa privada intentará aprovechar esa circunstancia. En la misma línea se ha pronunciado el alcalde de Burgos, quien ha señalado que  España ha pasado de contar con 28 a 46 facultades de Medicina -35 públicas- en los últimos 15 años, mientras que en Castilla y León se mantienen dos, una en Salamanca y otra en Valladolid, a pesar de las previsiones de jubilación de 600 médicos en los próximos cinco años en la Comunidad.
Una circunstancia a la que el Gobierno no es ajeno, por lo que destinará 50 millones de euros para crear 1.000 nuevas plazas de Grado de Medicina en España en 20203.
 
"Lo único que tiene que hacer la Junta es decir que sí" 
También la secretaria general del PSOE de Burgos, Esther peña, ha aludido a esas previsiones y al impulso que el Gobierno ha dado para mantener la formación de estos profesionales en la provincia, recuperando la formación MIR en los hospitales de Aranda de Duero y Miranda de Ebro que suprimió el Gobierno de Mariano Rajoy en el año 2015 y con el aumento de hasta en un 38% de la acreditación de plazas MIR en la provincia. “Lo único que tiene que hacer la Junta ahora es dar un sí a la proposición socialista”, recalca Peña.

Puente, Peña y De la Rosa, durante la rueda de prensa
PSOE BURGOS C/ VITORIA 105, BAJO, 09006. BURGOS. Tel: 947 244 449