NOTICIAS.
El desempleo cae a mínimos históricos en Burgos gracias a la reforma laboral
27/10/2022
FUENTE:
Peña ha señalado que los datos que arroja la EPA del tercer trimestre de 2022 en la provincia “son muy buenos y refleja lo beneficiosa que está siendo la reforma laboral para la recuperación del empleo”.
La Encuenta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre de 2022 deja en Burgos una tasa de paro del 6,24%. Esto se traduce que en la provincia existen 10.900 personas en busca de un empleo, 6.100 personas menos que en el segundo trimestre del año donde la tasa estaba en 9,70%. Esta cifra tan baja no se dada desde finales de 2006 donde la tasa se situaba en el 5,5%.
La secretaria general del PSOE de Burgos, Esther Peña, ha calificado estas nuevas cifras de “muy buenas y positivas, cayendo a mínimos históricos. Estos datos siguen reflejando lo beneficiosa que está siendo la reforma laboral, aprobada el a principios de año, del Gobierno de España para la recuperación del empleo después de la crisis del covid-19 y la posterior guerra en Ucrania”.
Este despoblé de la tasa del paro sitúa a la provincia de Burgos como la tercera provincia de España con el registro más bajo, solo por detrás de Gipuzcua (5,98%) e Islas Baleares (5,79%).
El número de burgaleses ocupados es de 163.400 personas, 86.100 hombres y 77.300 mujeres, creciendo en 5.300 personas con respecto al segundo trimestre de 2022 y 3.300 peronas más que en el tercer trimestre de 2021. “Se trata del número de trabajadores más alto desde el verano de 2016, esto deja claro que el trabajo del Gobierno de Pedro Sánchez está dando sus frutos y sus políticas están mejorando la vida de los burgaleses y burgalesas”, ha señalado Peña.
Por sectores, las cifras se distribuyen en 108.000 burgaleses dedicados a los servicios, seguido de la industria con 37.000 personas, agricultura con 10.600 y finalmente la construcción con 7.700 burgaleses.
