NOTICIAS.
El PSOE de Medina urge a la Junta la firma para la ampliación del convenio sanitario con el País Vasco
10/02/2023
FUENTE:
El PP, IMC y Cs votaron en contra de esa petición en el Pleno de Villarcayo esta semana
EL PSOE de las Merindades sigue reivindicando a la Junta la firma de la ampliación del convenio sanitario que prometió el PP hace dos años y que la Consejería de Presidencia de la Junta de Castilla y León admite que no tiene fecha.
Mientras tanto, los socialistas de las merindades ponen el acento en su urgencia y achacan a su ausencia la desatención de los vecinos de Espinosa de los Monteros y del Valle de Mena, como señalan en la proposición que han presentado esta semana al Pleno del Ayuntamiento. Y la llevan dos días después de que el PP, Iniciativa Merindades y Ciudadanos votaran en contra de esta petición que planteó el PSOE en el Pleno del Ayuntamiento de Villarcayo.
Con la excusa de que la solicitud se presentó de manera conjunta con la de otra promesa incumplida de la Junta en la comarca, como es la conversión en vía rápida de la carretera CL-629, estos tres partidos dijeron ‘no’ a ambas peticiones. El portavoz del PP, Manuel Villanueva, además, fue más allá y calificó como “injusto” aludir al convenio “fantasma” o a la falta de voluntad de la Junta por abordar estas dos iniciativas, ya que “la Junta está trabajando intensamente en el convenio sanitario desde el año 2000”, dijo y atribuyó el actual retraso a la revisión que, según aseguró, quiere hacer el País Vasco.
Sobre la conversión en vía libre de la CL-629, el portavoz del PP admitió que podría haberse producido ya una reunión con alcaldes de la comarca para recabar su opinión, pero defendió que el proyecto de los primeros diez kilómetros está redactado. Sin embargo, la Junta solo prevé 50.000 euros en sus presupuestos de 2023 para esta infraestructura, como le recordó el alcalde, Adrián Serna, de Iniciativa Merindades, quien aludió a la vía rápida, mientras que la portavoz del Grupo Municipal defendió con vehemencia la conversión en autovía.
En todo caso, y aun asegurando todos que quieren que esas dos medidas se hagan realidad, votaron en contra, por lo que la portavoz socialista, Rosario Martínez, les advirtió de que las dos reivindicaciones van de la mano, porque, sin unas comunicaciones adecuadas, los vecinos de Merindades tienen peor acceso a los servicios sanitarios que precisan.
Por eso, los socialistas de Medina insistieron esta semana también en la necesidad de agilizar el convenio con Osakidetza, entre otras cosas, para acabar con la inseguridad creada por el bloqueo de citaciones a pacientes de otros municipios, como Espinosa y Valle de Mena.
