NOTICIAS.
Puente confía en los compromisos de legislatura de Pedro Sánchez para mejorar las listas de espera en la provincia, ante la desidia de la Junta
25/10/2023 FUENTE: Aplaude el acuerdo de aprobar un plan de choque en Primaria, frente al fracaso de la Consejería de Sanidad / Jiménez anuncia que trasladarán al consejero la situación de Miranda
El portavoz socialista de Sanidad en las Cortes autonómicas, Jesús Puente, ve “con esperanza” que “lo que no quiere hacer la Junta de Castilla y León lo propone y se lo pone como tarea el Gobierno de Pedro Sánchez, que ayer mismo firmaba con Sumar muchos compromisos de legislatura, como un plan de choque para fortalecer la Atención Primaria en todo el Estado y mejorar plantillas y modernizar el equipo de sus centros sanitarios”.
 
En una comparecencia para denunciar la situación de la sanidad pública en la provincia y el crecimiento del las listas de espera por la mala gestión del Ejecutivo autonómico, ha aplaudido que entre los compromisos que firmó Sánchez, se encuentra el de establecer por ley unos máximos de espera en el Sistema Nacional de Salud: 120 días para intervenciones quirúrgicas, 60 días para consultas externas especializadas y 30 días para pruebas complementarias, con independencia del lugar de residencia de los y las pacientes.
 
En su opinión, “esto obliga a la administración a tener un horizonte de gestión mucho más estricto”. Añade que los periodos que plantea el Gobierno son necesarios, porque en niveles 2 y 3 de intervenciones en Castilla y León no hay límite legal que obligue a la Administración a asumirlas en un periodo, y a disponer de más recursos y turnos para abordar la lista de espera estructural, ya que “todavía no se ha hecho nada para afrontarla”, mientras que para reducir la flotante, la Junta ha recurrido a las peonadas.
 
Más pacientes en espera quirúrgica y de consultas en el HUBU que en Valladolid 
En su intervención, Jesús Puente ha denunciado que el número de pacientes en lista de espera quirúrgica del Hospital Universitario de Burgos, (HUBU), por cada mil habitantes es mayor que el de los dos hospitales vallisoletanos y que la demora quirúrgica estructural,” la del paciente al que no le queda más remedio, es la segunda peor del grupo de hospitales con los que nos podemos comparar, que son León, Valladolid y Salamanca”.
 
Añadió que el HUBU es el peor del grupo en lista de consultas externas por cada mil habitantes y que es el que más primeras consultas reprograma; “cambia de fecha una y otra vez” y, además, está por debajo de los hospitales vallisoletanos en la realización de pruebas diagnósticas por cada mil habitantes.
 
Acompañado por la procuradora socialista Virginia Jiménez, ha repasado los malos datos de las listas de espera de consultas externas y quirúrgicas de la provincia, recalcando la falta de personal en hospitales como el de Aranda  y Miranda de Ebro, del que Jiménez ha subrayado la baja de una de los dos oncólogos del centro  sin cubrir, en un servicio “esencial” para el diagnóstico y la prevención, por lo que, a preguntas de los periodistas, ha adelantado que trasladará este problema al consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez en comisión.
 
Asimismo, la procuradora ha criticado que faltan por cubrir las plazas de un psicólogo clínico y de dermatología en el hospital comarcal mirandés, que tiene los peores datos de la provincia en listas de espera para primeras consultas externas. Además, ha aprovechado para recordar la reivindicación del nuevo centro de salud Miranda Este en la ciudad que siempre ha ignorado la Junta de Castilla y León, así como el déficit de plantilla que padece.

PSOE BURGOS C/ VITORIA 105, BAJO, 09006. BURGOS. Tel: 947 244 449