NOTICIAS.
PP y Vox votan en contra de la PNL socialista para dotar de más logopedas la plantilla del HUBU
30/11/2023
FUENTE:
El PSOE ha defendido en la Comisión de Sanidad de las Cortes la incorporación de estos especialistas como personal sanitario estatutario.
La Comisión de Sanidad de las Cortes de Castilla y León ha rechazado, con los votos en contra de PP y Vox, la propuesta socialista para que, a partir de 2024, se dote de logopedas al HUBU para que se incorporen a la plantilla permanente del SACyL y que todas las unidades y servicios asistenciales, que así lo requieran, puedan contar con el servicio de estos profesionales.
Actualmente, el servicio está externalizado en su práctica totalidad salvo para casos de problemas de deglución de manera que los pacientes tienen que desplazarse a las clínicas privadas para ser atendidos.
La procuradora burgalesa, Noelia Frutos, ha exigido a los representantes burgaleses de PP y Vox que “expliquen a la ciudadanía burgalesa su voto negativo y por qué los pacientes van a seguir teniendo que acudir a clínicas privadas para acceder a un servicio tan necerario que podría darse directamente en el hospital en servicios tan sensibles como la UCI”.
Desde el grupo socialista “no entendemos esta negativa dado que en la actualidad se cuenta con una bolsa de especialistas en esta materia de 237 personas”. Así lo refleja la resolución del 8 de octubre de 2023 de la dirección general de personal y desarrollo profesional de la Comunidad. “La consejería siempre decide ir a la baja en cuanto a las contrataciones para el HUBU. En este caso no vale la excusa de que no hay profesionales”, ha expresado Frutos.
Los partidos de gobierno se han apoyado en la contratación este mes de dos logopedas para el hospital, pero desde varios ámbitos profesionales ya se ha expecificado que no es sufiente y además estas dos plazas son sólo para atender a pacientes ingresados en el HUBU que tengan problemas de deglución.
Para concluir, Frutos ha exigido al gobierno atonómico que “deje de aplicar la ley del minimo esfuerzo para decir que hacen algo cuando en realidad no están cumpliendo con sus competencias, porque no están atendiendo a la población burgalesa en sus necesidades con servicios de logopedia pública”. Y añadió que es un “agravio comparativo con el resto de provincias que desde hace años tienen este servicio garantizado con profesionales suficientes, como es el caso de Valladolid que cuenta con 8 profesionales”.
