NOTICIAS.
La Junta abandona a la Ribera frente a las macro granjas de porcino
25/02/2025
FUENTE:
El procurador, Luis Briones, ha asegurado que con la instalación de estos proyectos se está poniendo en situación de peligro la D.O.R. Duero y la calidad del agua de los municipios de la comarca.
El procurador socialista, Luis Briones, ha preguntado en el pleno de las Cortes de Castilla y León a la consejera de agricultura sobre si la Junta está adoptando alguna medida para evitar la proliferación indiscriminada de granjas y macro granjas de porcino en la comarca de la Ribera del Duero.
La mayoría de las localidades de la comarca de la ribera del Duero burgalesa están al “límite, hartos y no pueden más”. Briones ha explicado que los pueblos ribereños “no quieren estos proyectos que la junta sigue autorizando sin tipo de ningún control, proyectos de Granjas y Macro-Granjas de porcino, y ahora también las plantas de Biogás, que están afectando negativamente a la calidad de vida de más de 55.000 habitantes que viven en esta comarca, y no quieren estos proyectos”.
A causa de la instalación de estas granjas “más del 80% de los municipios de la Ribera tienen contaminada el agua por nitratos para el consumo humano, según estudios del Ministerio de Sanidad y de la Universidad de Burgos en los últimos años”, ha detallado el procurador.
Otro de los grandes problemas que está generado esta situación en la puesta en peligro de uno de los “grandes buques insignia” de esta comunidad, la denominación de origen de los vinos ribera del Duero, ya que “el daño que están haciendo al sector vitivinícola es incalculable, perjudicando los viñedos y la uva de alta calidad que había alcanzado cotas de reconocimiento y excelencia, gracias a los controles y cuidados que se llevan a cabo en la ribera, desde hace más de 45 años”.
Unido a esto, según el socialista, también se está viendo afectado el sector del enoturismo y la imagen de la Ribera del Duero, estrechamente vinculada a este sector, que ha situado a esta comunidad autónoma en el mapa internacional, como una importante ruta: ‘La Ruta del Vino Ribera del Duero’.
Por todo ello, los socialista solicitan una moratoria “que impida la implantación de estos macro proyectos como han hecho en otras comunidades. La mayoría de los ciudadanos, los Ayuntamientos, el Consejo Regulador D.O.R. Duero, las bodegas, viticultores y el sector Enoturístico, están en contra de estas granjas industriales de porcino, porque son perniciosos y peligrosos para la salud de los ciudadanos, y no generan beneficios para la sociedad”.
Desde la administración autonómica se han limitado, en voz de la consejera de agricultura, ganadería y desarrollo rural, María González, a hablar de la importancia de este sector en la comunidad y de que los proyectos cumple la ley actual.
Por último, Briones ha asegurado “que seguir autorizando este tipo de proyectos, como ya les dijimos en 2020 cuando se modificó la ley, será la ruina para la Ribera y para su denominación de origen Ribero del Duero. El señor Mañueco y el PP, serán los únicos responsables del deterioro de esta Comarca”.
