NOTICIAS.
La Atención Primaria y las especialidades en el hospital de Miranda, entre los objetivos de las 14 enmiendas del PSOE a la Ley para impulsar la provisión de puestos de difícil cobertura 
27/02/2025 FUENTE: Los socialistas defienden, entre otras cosas, institucionalizar los acuerdos de gestión compartida que ya funcionan en Burgos, Aranda y Miranda para algunas especialidades
El secretario autonómico de Sanidad y portavoz de esta área del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León, Jesús Puente, considera urgente abordar las “numerosas” plazas vacantes de puestos sanitarios en la provincia de Burgos y algunas especialidades, como las de oncología y dermatología, en el hospital de Miranda de Ebro en la nueva ley que preparan las Cortes de Castilla y León para cubrir los puestos sanitarios de difícil cobertura.
 
Así lo ha destacado en rueda de prensa durante la exposición de las 14 enmiendas que presentará mañana el PSOE a la Ley de medidas extraordinarias para impulsar la provisión estable y permanente de los puestos sanitarios de difícil cobertura y garantizar la asistencia sanitaria del Servicio de Salud de Castilla y León.
 
El procurador socialista por Burgos ha señalado que, además, en la provincia burgalesa hay muchas plazas ocupadas por técnicos en sanidad, plazas de médicos ocupadas todavía por personas en espera de reconocimiento de la titulación de especialidad exigida “y creo que es por donde habría que empezar, en Burgos hay que empezar por la Atención Primaria”, ha subrayado.
 
En su intervención, ha explicado que la Ley de 2019, que estaba previamente en vigor, nació obsoleta, pues contemplaba como plaza de difícil cobertura aquellas que estaban en zonas rurales, remotas montañosas y con malas comunicaciones, “en un paradigma de los años 90 incluso de antes”.  Tras la Covid, “podemos encontrarnos con plazas de difícil cobertura en el centro de grandes núcleos de población,  ya no se restringe solamente a lo rural y ya no afecta solamente a Atención Primaria, sino que afecta a zonas básicas de salud”, ha añadido.
 
Los socialistas entienden que la Gerencia Regional de Salud debe reorganizar los recursos humanos para garantizar una mejor cobertura, en lugar de limitarse a los incentivos salariales y, aunque con retraso, pese a las reiteradas peticiones del PSOE y con respecto a otras comunidades autónomas, ahora la Junta se aviene a actualizar la ley para acabar con el problema de los puestos sanitarios de difícil cobertura.
 
Entre las enmiendas que el PSOE presentará en las Cortes de Castilla y León, Puente ha subrayado el que no se considere esta situación como algo pasajero y puntual, sino como una herramienta de gestión con vocación de permanencia, dado el “fenómeno generalizado” de abandono médico de ciertos destinos. “Hay ciertos destinos que no quieren ser cubiertos por algunos especialistas”, insiste. 
 
Asimismo, los socialistas plantean que aquellas plazas que durante tres meses continuados en el último año no se hayan cubierto después de agotar todos los procesos de selección, la  oferta pública de empleo y el concurso de traslados sean declaradas de difícil cobertura con carácter inmediato. Además, pedirán que se actualicen los incentivos económicos en el complemento de garantía asistencial; “no se pueden mantener los precios de 2019, como plantea el borrador”.
 
Institucionalizar los acuerdos de gestión
 Entre otras cosas, el PSOE plantea que pueda utilizarse el sistema de concurso oposición extraordinario para garantizar la cobertura estable y permanente de los puestos declarados de difícil cobertura, es decir, en la Relación de Puestos de Trabajo que se puedan ofrecer en una Oferta Pública de Empleo. 
 
Puente destaca la propuesta de consolidación e institucionalización de la figura de los acuerdos de gestión compartida que existen en la actualidad de manera empírica, pero sin refrendarse por ley, puesto que “hemos visto que funciona”, con ejemplos como la unidad de ginecología de Burgos que complementa Aranda de Duero y Miranda de Ebro cuando es necesario.
 
Las enmiendas de los socialistas buscarán también impedir que puedan incorporarse a realizar guardias de atención continuada profesionales que no están ocupando plazas asistenciales. El portavoz de Sanidad ha destacado también la importancia de que el tiempo de ocupación de que en las plazas de difícil cobertura plazas “se garantice más puntuación en concursos de traslado y más puntuación en las bolsas de trabajo y en las ofertas públicas de empleo”.
 
“También es importante y se contempla, que se dé prioridad a estos profesionales en proyectos de investigación con las universidades y en formación continuada a quienes ocupen estas plazas”, ha destacado.

El secretario de Sanidad de la CEA del PSOECyL, Jesús Puente, en rueda de prensa
PSOE BURGOS C/ VITORIA 105, BAJO, 09006. BURGOS. Tel: 947 244 449