NOTICIAS.
El PSOE pide a la Junta de Castilla y León más recursos contra la violencia de género en Burgos
05/08/2025
FUENTE:
En la proposición también se solicita el incremento de programas específicos de apoyo psicológico y educativo para los menores que se encuentran expuestos a esta situación.
El Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León ha registrado una Proposición No de Ley para instar a la Junta a reforzar los recursos especializados en la lucha contra la violencia de género en la provincia de Burgos. La iniciativa busca aumentar los equipos de profesionales y desplegar campañas de sensibilización, con especial énfasis en el medio rural.
La proposición solicita específicamente un aumento en el número de profesionales —como psicólogos, trabajadores sociales y asesores jurídicos— y la implementación de programas de apoyo psicológico y educativo para menores expuestos a esta situación. Además, se pide el desarrollo de campañas de prevención y sensibilización permanentes en centros educativos, sanitarios y comunitarios, prestando especial atención a la detección temprana y a la población juvenil.
La procuradora socialista, Virginia Jiménez, ha explicado que la violencia de género sigue siendo "uno de los principales problemas sociales y de seguridad en Castilla y León". Según los últimos datos del Sistema de Seguimiento integral en los casos de Violencia de Género (ViOGEN), se ha detectado un incremento superior al 15 % en los casos activos en la provincia de Burgos en el último año. Este aumento sitúa a Burgos a la cabeza tanto en mujeres víctimas como en menores bajo medidas de protección.
Jiménez ha subrayado las dificultades añadidas que plantea la extensión geográfica y la dispersión de la población rural de Burgos. La distancia de los pequeños municipios a los centros donde se concentran los recursos provoca que el apoyo llegue de “forma tardía o incompleta” a las víctimas.
Finalmente, la socialista ha exigido a la Junta que garantice que todas las víctimas, sin importar su lugar de residencia, tengan acceso inmediato a los recursos de atención y protección necesarios. Para ello, considera "imprescindible reforzar todo tipo de medidas y equipos profesionales" en la provincia y llevar a cabo campañas de sensibilización que abarquen todo el territorio.
