NOTICIAS.
El PSOE exige a la Diputación que garantice un servicio profesional de prevención y extinción de incendios para la provincia ante la desidia de la Junta
28/08/2025
FUENTE:
Barrio denuncia el desamparo de la Junta y aboga por la progresiva profesionalización de los 19 parques de bomberos voluntarios
El servicio de prevención y extinción de incendios es un servicio “esencial” que también atiende otro tipo de emergencias, por lo que, ante la desidia de la Junta, que ni dispone de un consorcio de bomberos para la Comunidad ni financia a las administraciones provinciales adecuadamente para esta prestación, el Grupo Socialista pide a la Diputación que se ponga manos a la obra.
La portavoz del PSOE en la Institución provincial, Nuria Barrio, ha comparecido para presentar la proposición que su grupo llevará al Pleno, para pedir al equipo de gobierno del PP que convoque de manera inmediata las diez plazas de bombero previstas en la Relación de Puestos de Trabajo, (RPT), después de que el PSOE consiguiera el año pasado incorporar ocho más a las dos que figuraban.
Se trata de una exigencia que busca satisfacer las necesidades de la provincia y cumplir con la legalidad vigente, puesto que, la Administración autonómica no está no está aplicando la Ley 4/2007 de Seguridad Ciudadana en lo relativo a la creación del consorcio autonómico de bomberos ni de la escuela autonómica de formación, con lo cual, según la ley de bases de régimen local, las diputaciones provinciales tienen la capacidad y la competencia en materia de extinción de incendios en los municipios de menos de 20.000 habitantes, cuando estos no procedan a su prestación.
Así, a diferencia de otras provincias como León, Palencia o Segovia, que ya han profesionalizado algunos de sus parques de bomberos, o Valladolid, que tiene todos profesionalizados, en Burgos la Diputación asiste a la provincia a través de 19 parques compuestos por personal voluntario mediante convenio.
Se trata de los parques de Belorado, Briviesca, Castrojeriz, Espinosa de los Monteros, Huerta del Rey, La Puebla Arganzón, Lerma, Medina de Pomar, Oña, Pradoluengo, Quintanar de la Sierra, Roa, Salas de los Infantes, Santa María del Campo, Torresandino, Valle de Mena, Valle de Valdebezana, Valle de Sedano y Villadiego. Pero, según Barrio, se trata de una dotación “insuficiente”, por varias razones. En primer lugar, porque “la propia ley establece que los voluntarios o colaboradores no tienen la competencia, no tienen la condición de agentes de la autoridad, que son los que son responsables de garantizar la prestación de servicio público de extinción de incendios”.
La prevención, fundamental
De ahí que el Grupo Socialista plantee la convocatoria inmediata de diez plazas en la actual RPT y en años sucesivos hasta para ir incorporando profesionales a todos los parques, aunque convivan con voluntarios. Aduce, entre otras razones, la situación en la Comunidad en la presente campaña de incendios para justificar la necesidad de disponer de recursos adecuados. “La prevención es fundamental, hay que tener cuadrillas de desbroce, que la Diputación Provincial dejó de tenerlas en 2016. También habría que volver a poner en marcha las cuadrillas que puedan hacer tareas de prevención, para abrir cortafuegos, para intentar tener más limpios nuestros montes y con el objetivo de intentar minimizar, en caso de que hubiera incendios, las posibles consecuencias”, ha recalcado.
En su proposición, el PSOE reprocha también a la Junta la falta de financiación a las diputaciones provinciales para la prestación de este servicio. “Ya que la no presta el servicio a través de un consorcio autonómico, ¿qué menos que financiar a los parques de voluntarios con los que la Diputación Provincial tiene un convenio de colaboración? Pues tampoco. La Junta de Castilla y León no está financiando esta competencia”, lamenta Barrio.
Nueva petición a la Junta para que cumpla sus competencias
La socialista ha anunciado una nueva proposición sobre prevención y extinción de incendios al próximo Pleno de la Diputación, pero con exigencias más concretas a la Junta de Castilla y León, para tratar de “empujar” desde Burgos a la Administración autonómica a cumplir sus competencias.
“Somos conscientes de los problemas que está habiendo en nuestra Comunidad, de esa falta de medios humanos, de medios personales, de medios materiales que tiene nuestra Comunidad Autónoma, y estamos viendo que las consecuencias que está teniendo nuestra comunidad en provincias como León, en provincias como Palencia, están siendo de extrema gravedad por una falta de prevención de la Junta de Castilla y León”, ha concluido.
