NOTICIAS.
Luz verde unánime de la Diputación de Burgos a la colaboración de administraciones para el Pabellón Multiusos de Fuentes Blancas
24/10/2025 FUENTE: El Pleno aprueba la proposición socialista para pedir financiación a Junta, Ayuntamiento y Gobierno Central para el proyecto de 17 millones de euros.
El pleno de la Diputación de Burgos ha aprobado por unanimidad la propuesta socialista donde se instaba  a la Junta de Castilla y León y al Ayuntamiento de Burgos a que colaboren en la financiación de las obras de construcción del Pabellón Multiusos en el Complejo Asistencial de Fuentes Blancas en Burgos. Además, se ha añadido la enmienda del PP donde también se solicita la colaboración del Gobierno de España, a través del Consejo Superior de Deportes y el Ministerio del Interior. 
 
La portavoz socialista, Nuria Barrio, ha explicado que el nuevo proyecto supondrá una inversión de más de 17 millones de euros. “Dado el empeño del equipo de gobierno de llevar a cabo el proyecto, vemos conveniente que tanto el Ayuntamiento de Burgos, dado que las instalaciones se instalarán en la ciudad, y al Junta, dado que el complejo se va a adecuar a emergencias y están son competencia de la administración autonómica; las dos instituciones tiene que aportar económicamente”. 
 
El texto también solicita un Plan de instalaciones deportivas extraordinario que permita dotar adecuadamente a las comarcas de la provincia deficitarias en este tipo de instalaciones. “El presupuesto para 2026, solo recoge una inversión de millón y medio de euros para toda la provincia. Además, estas subvenciones están sujetas a la cofinanciación de los ayuntamientos”, ha detallado Barrio. 
 
Alto el fuego en Gaza
 
Los socialistas también han presentado otra iniciativa, rechazada por PP y Vox, instando a la Diputación Provincial a exigir el alto el fuego permanente en Gaza y cese del genocidio a que se somete a la población Palestina, así como al acceso a la ayuda humanitaria con carácter inmediato. 
La portavoz socialista ha declarado “que a pesar de la firma del alto el fuego, en estas últimas semanas se han seguido produciendo ataques a civiles y no se ha dejado entrar a la ayuda humanitaria necesaria en la Franja”. 
 
“Es decepcionante que el PP no quiera llamar a la cosas por su nombre y calificar de genocidio lo que todos estamos viendo a diario. Y no vamos a cuartar las manifestaciones de los ciudadanos que defienden los derechos humanos”. Por ello, Barrio ha rechazado la enmienda del PP donde pedían la retirada del término genocidio y solicitaban que el Gobierno de España luchara por la neutralidad de los eventos deportivos para que no se utilicen como fines partidistas, dado el suceso de la Vuelta a España. 
 
Personal de Diputación 
 
En otro orden de cosas, el portavoz socialista en la Comisión de Persona, Ildefonso Sanz, ha justificado el voto en contra del PSOE en la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo para la adecuación retributiva del puesto directivo de Coordinador de los Servicios Técnicos del Área de Atención a Municipios. “Nosotros no cuestionamos la figura del este puesto de trabajo, sino las funciones que viene a votación en el pleno de hoy y su remuneración”. 
 
El PSOE también ha votado en contra del Manual de Valoración de Puestos de Trabajo de la Diputación Provincial de Burgos y del Instituto Provincial para el Deporte y Juventud. “No podemos aprobar un manual que considera que ciertos puestos de trabajos de esta institución no conllevan un esfuerzo físico o mental”.  
 
Preguntas a pleno
 
Los socialistas han reprochado a la Diputación que todavía no se hayan realizado los pagos de los Planes de Empleo a los Ayuntamientos. El viceportavoz socialista, Javier Lezcano, ha expresado que “los Consistorios necesita que cuanto antes se les realice este ingreso ya que ellos tienen que pagar las nominas de los trabajadores”. El presidente de la Diputación, Borja Suarez, no ha podido dar una plaza para estos pagos excusándose en los retrasos del expediente. 
 
Por su parte, el diputado socialista, Ignacio Grajal, ha solicitado información sobre las localidades y el gasto que se ha ejecutado de los dos convenios que tiene la Diputación para la depuración de agua, uno para poblaciones de más de 500 habitantes y otro para las poblaciones de menos de 500 habitantes. Desde el Equipo de Gobierno se ha detallado que la información se remitirá a la Comisión de Medio Ambiente.


Pleno de Diputación
PSOE BURGOS C/ VITORIA 105, BAJO, 09006. BURGOS. Tel: 947 244 449