NOTICIAS.
Peña destaca que el ramal ferroviario de Olmedo sitúa a Burgos como nodo estratégico del norte
28/10/2025
FUENTE:
La diputada socialista valora que las obras vayan en plazo, como le ha contestado Báguena hoy en el Congreso
La secretaria general del PSOE de Burgos y diputada nacional, Esther Peña, destaca la apuesta del Gobierno por el ramal ferroviario de Olmedo, que situará a la provincia como nodo estratégico del norte en la alta velocidad ferroviaria.
Así lo ha subrayado durante la comisión de Transportes y Movilidad Sostenbible del Congreso, en la que ha preguntado a la secretaria general de Transporte Terrestre, Rocío Báguena, sobre la evolución de los trabajos y su repercusión para Burgos.
“La provincia de Burgos mira al norte y así lo hace la economía provincial, porque tenemos los nodos industriales más importantes de la Comunidad”, ha destacado y ha valorado que “Aranda, Miranda y Burgos ciudad tienen una nueva oportunidad ferroviaria, creciendo hacia el norte, de complementar lo ya conocido hasta ahora, a lo radial, porque no todo tiene que pasar por Madrid”, ha añadido.
Peña se ha referido a la inversión en esta variante, que alcanzará los 60 millones en total, como una “magnífica noticia”, porque permitirá unir Burgos con Galicia “en escasas tres horas” y constituirá “una manera más de posicionar a la provincia como eje de comunicación fundamental con el norte de España, de unirse con Galicia, con el País Vasco, con Francia y, de esta manera, también con el este”.
En su respuesta, Báguena ha detallado que esta conexión de 8,2 kilómetros ofrecerá a los usuarios “tiempos de viaje muy competitivos” con las principales ciudades de Galicia, que, en algunos casos, se reducirán a la mitad de lo que se tarda actualmente. “Podrán prestar estos servicios, además tanto Renfe como otros operadores”, ha precisado.
Asimismo, ha recalcado que el beneficio para la provincia de este trazado de vía única “por su reducida extensión”, pero “con posibilidad de duplicación futura”, se multiplicará con la puesta en
servicio de las conexiones de alta velocidad entre Burgos y Vitoria y la ‘Y’ vasca, ambas en construcción.
El PP, en contra de los intereses de la provincia
La secretaria provincial del PSOE celebra esta respuesta y contrapone el compromiso del Gobierno con el abandono de la Junta de Castilla y León que preside Alfonso Fernández Mañueco, a quien ha reprochado la ausencia de ayudas para el transporte ferroviario, a diferencia del Ejecutivo central, el mal funcionamiento de BUSCyL, con especial mención a la insuficiencia del servicio entre Trespaderne y Briviesca. “Es una campaña que sólo sirve para que Mañueco se haga fotos”, ha criticado.
También ha acusado al Partido Popular de “dar la patada siempre” a los intereses de la provincia y ha citado ejemplos como la supresión del Gobierno de Mariano Rajoy de 48 líneas de media y larga distancia, en perjuicio de Burgos y Miranda de Ebro. Además, ha censurado la elección de Valladolid como nodo logístico básico en el Corredor Atlántico en el año 2013, tanto por el Gobierno del PP como por la Junta de Castilla y León, “aun siendo Burgos capital industrial, con el centro logístico más longevo y avanzado de toda la Comunidad”.
Y frente al aislamiento al que ha dicho, el Partido Popular ha sometido a la provincia desde sus gobiernos, ha destacado que el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez , “sólo en lo que va de este año, ha puesto en marcha la electrificación del tren Logroño- Miranda, está terminando el estudio de demandas de Línea 102, unido, además, al esfuerzo inversor en la infraestructura de carreteras más importante de España , que se lleva la A-11, en la Ribera del Duero”.
“Hoy mismo hemos conocido que el BOE marca nuevas acciones con nuevos apartaderos de 750 metros para mercancías en Lerma y Briviesca. Hemos conseguido también que Burgos forme parte de la línea transfronteriza entre Francia y España, línea que antes sólo llegaba de Burdeos a San Sebastián, y eso va a suponer financiación europea, sobre todo, para ayudar a la inversión más importante que se está desarrollando con el trazado del AVE entre Burgos y Vitoria y, así, conectarnos con el norte, más de 1.700 millones de euros de inversiones ya programados”, ha detallado.
Esther Peña, durante su intervención





