El portavoz socialista en la Diputación Provincial de Burgos, José María Jiménez, ha expresado hoy el rechazo de su formación a la posible ‘racionalización’ de la Guardia Civil que se plantea el Gobierno de Mariano Rajoy, y que podría conllevar un importante desmantelamiento de cuarteles en la provincia.
Jiménez ha anunciado que si el PP sigue adelante con estos planes, el PSOE tomará medidas desde todas las instituciones posibles para evitar el previsible cierre de unos 27 cuarteles en Burgos. “Los socialistas defendemos la presencia de la Guardia Civil en los pueblos como eficaz medida disuasoria contra los delitos y dentro de una política de cercanía entre las fuerzas de seguridad y los habitantes de la provincia”, señala el portavoz socialista.
En su opinión, el PP incurre en “una grave contradicción” al proponer esta racionalización de medios, puesto que el programa electoral con el que esta formación concurrió a las elecciones generales del pasado 20 de noviembre defiende “justo lo contrario”. Se refiere así a la promesa del Partido Popular de impulsar un plan de seguridad rural para luchar contra robos en explotaciones agropecuarias, aumentando la vigilancia y los controles, elaborando mapas de delincuencia, endureciendo las penas por hurtos y potenciando el despliegue de la Guardia Civil.
“El PP no recogía en su programa electoral ninguna medida tendente a reducir la presencia de este cuerpo en el medio rural. Más bien, proponía todo lo contrario”, ha recalcado.
Más de 6 millones de euros desperdiciados
José María Jiménez ha destacado que la medida que estudia el Gobierno de Rajoy incide en “todo lo contrario a lo que hizo el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero durante su mandato”. Así, ha recordado las importantes inversiones estatales que recibió Burgos para la mejora de las casas cuarteles de la provincia.
Entre otros ejemplos, ha citado la nueva casa cuartel de Oña, que costó 1,3 millones de euros; y las obras de reforma y mejora en distintos cuarteles de la Guardia Civil, como los de Soncillo, Treviño, Espinosa de los Monteros, Pancorbo, Covarrubias, Medina de Pomar, Quincoces de Yuso y Belorado, entre otros , por un importe de 5,3 millones de euros.
Jiménez subraya que el cierre de las casas cuartel del medio rural que se plantea el PP supondría “tirar a la basura más de 6 millones de euros invertidos en la provincia de Burgos”. Asimismo, ha recordado las numerosas reivindicaciones que alcaldes y dirigentes del PP realizaron en los últimos años en relación a esta materia. Así, ha destacado las exigencias para cuartel de Quintanar de la Sierra, de la mano de alcaldes de la comarca y responsables del Partido Popular de Burgos.
Los socialistas burgaleses no quieren que se produzca el efecto contrario a lo que han conseguido en los últimos años, con un aumento en el número de efectivos de la Guardia Civil, que pasó de los 711 del año 2004 a los 860 de 2011; lo que supone un incremento del 21%.
En cuanto a la Policía Nacional, el incremento de agentes en ese mismo periodo fue del 50%, pasando de 273 a en 2004 a 405 en 2011. Frente a esta filosofía del PSOE, “que defiende la seguridad pública”, destaca la apuesta del PP por la privada, concluye Jiménez.
