NOTICIAS.
Conseguimos que la Diputación acceda a buscar colaboración económica del Ayuntamiento y de la Junta para financiar el pabellón de Fuentes Blancas
28/02/2025
FUENTE:
El Pleno aprueba dar a conocer a Somacyl, al Ayuntamiento y al Consejo Superior de Deportes el proyecto y destinar el ahorro a instalaciones deportivas en pueblos
El Grupo Socialista ha convencido al equipo de gobierno de la necesidad de solicitar colaboración económica a otras instituciones para financiar los más de 4 millones de euros que costará el nuevo pabellón multiusos que proyecta la Diputación en Fuentes Blancas. El Pleno ha aprobado la proposición socialista enmendada, que finalmente consistirá en dar a conocer el proyecto al Consistorio burgalés, a la Junta de Castilla y León y al Consejo Superior de Deportes para conocer su interés en participar.
La portavoz socialista, Nuria Barrio, anunció esta semana una proposición al Pleno para solicitar la participación de la Junta y el Ayuntamiento en la construcción y destinar el ahorro (el 50%) a un plan de instalaciones deportivas en las comarcas deficitarias en este tipo de instalaciones.
Barrio, quien explicó que entiende que el principal beneficiario de la ubicación de esta nueva dotación será el municipio de Burgos y que la administración competente en la organización de eventos culturales y en la construcción de dotaciones destinadas a su consumo es la Administración autonómica.
El nuevo recinto se levantará en una parcela de 128.831 metros cuadrados en Fuentes Blancas, en una parcela que incluye dotaciones sociales y educativas provinciales y autonómicas y en donde se proyecta, además, la ampliación de la central de biomasa, tiene un coste previsto de 4,5 millones de euros, por lo que entiende Barrio que para el Consistorio y la Junta es perfectamente asumible colaborar con algo más de un millón cada uno para cubrir la mitad del coste.
Pese al cambio introducido hoy en la proposición sobre el reparto de responsabilidades, se mantiene la solicitud de destinar el posible ahorro a un plan para de inversiones para la construcción de instalaciones deportivas en las comarcas deficitarias en este tipo de infraestructuras, aunque ya en torno al año 2026 o 2027, en función de las fechas de construcción del pabellón.
La socialista expresó, asimismo, las dudas de su grupo con respecto a la idoneidad de la ubicación que prevé el equipo de gobierno para esta nueva dotación, puesto que se trata de un paraje natural y porque es una instalación de la Diputación, que debe atender a los municipios de menos de 20.000 habitantes, con lo que les ha sorprendido la elección de Burgos capital.
“Cualquier municipio del Alfoz estaría encantado de albergarlo”, ha contestado al PP, que ha argumentado que el 34% de los jóvenes de la provincia reside en el Alfoz.
