NOTICIAS.
Barrio urge cubrir el 36,3% de plazas vacantes de la Diputación y la profesionalización de los parques de bomberos
21/08/2025
FUENTE:
En una rueda prensa junto al viceportavoz socialista, Javier Lezcano, han propuesto también un incremento hasta los 54 millones en inversión para Planes Provinciales
La portavoz socialista en la Diputación de Burgos, Nuria Barrio, ha vuelto a urgir al equipo de gobierno a cubrir el 36,3% de plazas vacantes de la plantilla de la institución. “La situación no ha mejorado nada desde hace dos años, cuando comenzó el mandato, con lo cual, ya es sabido y conocido por parte de la Comisión de Recursos Humanos y yo sigo insistiendo porque creo que debe mejorar”, ha recalcado.
Según ha explicado en rueda de prensa, de las 997 plazas de esta administración están vacantes 362. De las 335 plazas de funcionarios, están vacantes un 36,5%, y dentro del personal laboral, que se nutre fundamentalmente del personal de residencias de Diputación, hay un total de 661 plazas, de las que están vacantes 241, lo que representa un 36,45%. “Evidentemente, una institución que tiene vacante un 36,3%, pues no puede funcionar de manera óptima”, ha considerado.
Barrio ha detallado algunos aspectos que “llaman la atención”, como es el caso de los técnicos de la Administración General, que tiene más plazas vacantes que ocupadas: 15 plazas vacantes, frente a 13 ocpuadas, lo que pone en peligro la resolución de expedientes en plazo, según ha considerado.
Por lo que respecta a los administrativos hay 23 vacantes de 66 plazas que tenemos, mientras que hay tres plazas vacantes de las seis plazas de médicos de Medicina General para las cinco residencias de mayores de la Diputación.
Sigue sin resolverse, además, el problema de carencias de personal en el departamento de Intervención, con tres de las 16 plazas que lo integran vacantes.
En este punto, Barrio ha comparado la dotación de personal de esta área con el de otras diputaciones de la Comunidad en provincias con menos habitantes y municipios, como la de Salamanca, con 22 plazas y la de Valladolid, con 24.
“Proponemos que en la próxima Relación de Puestos de Trabajo, en la próxima convocatoria de oferta pública de empleo, se convoquen plazas de Técnico de la Administración General, plazas de administrativo, de auxiliar administrativa también, como las 3 plazas de técnico de medicina general, y que se convoquen las 10 plazas que tenemos de bomberos. En este punto, ha recordado que, a instancias del PSOE, el equipo de gobierno aceptó aumentar en 8 más las plazas previstas, que piden que se incorporen a la Oferta Pública de Empleo ahora mismo.
Profesionalización de los parques de bomberos
“Todos conocemos que tenemos necesidad de tener buenos medios en nuestra provincia en materia de extinción de incendios, no solamente incendios, también prevención, que es la parte que falta en la Comunidad Autónoma y que, como la Comunidad Autónoma no nos está dando solución, pues a ver si ayudando desde las diputaciones se pueden tener unos medios más óptimos para evitar los resultados como los que estamos viendo en las últimas semanas en la Comunidad. Esas 10 plazas de bomberos deben de convocarse y deben de darse pasos serios hacia la profesionalización de los parques voluntarios”, ha insistido.
El Grupo Socialista defiende que esos parques, aun con la colaboración de voluntarios, los dirija un bombero profesional. “Todo eso es muy necesario y no vamos a hacer demagogia con esto, pero tenemos que hacer política, reivindicar que nuestra provincia no se quede atrás en los medios de prevención de incendios”, ha indicado.
Aumento de inversión en Planes Provinciales
A la portavoz socialista le ha acompañado en la rueda de prensa el viceportavoz, Javier Lezcano, para recordar la propuesta socialista de incremento de la dotación para la próxima convocatoria de Planes Provinciales (2026-2027), tras el recorte “brutal de media” de más del 30% en el año 2024-2025.
“Nuestra propuesta nuestra es que se dote con ese 30%, es decir 47 millones de euros para los dos años, más los atrasos o las pérdidas de IPC, en total, unos 54 millones” para inversiones, como ha matizado, ante el anuncio del presidente, Borja Suárez, de su intención de estudiar la posibilidad de remunerar a los alcaldes de los pueblos. Una medida de la que, como ha subrayado, “nada sabemos ni nos ha consultado el equipo de gobierno”.
Asimismo, como ha propuesto a continuación en la Comisión del área, ha explicado que “lo que pedimos también es que se adelanten en el primer semestre de 2026 el 90% de la totalidad de los Planes Provinciales. Con eso, los ayuntamientos tendríamos liquidez y podríamos ampliar los plazos, podríamos contratar antes”. El PSOE, espera, además, que el equipo de gobierno se adelante con respecto a años anteriores para publicar las bases de la próxima convocatoria en torno a octubre o noviembre.
En cuanto al plan de entidades locales menores, convocatoria de carácter anual, los socialistas plantean un incremento de siete millones y medio con respecto a 2025.
“Otra propuesta que queremos hacer es la ampliación del plazo de Caminos, la convocatoria se ha retrasado, ahora es cuando se están empezando a hacer y hay poca maquinaria sobre el terreno y hay algunos ayuntamientos que ya están solicitando ampliación del plazo, por lo que queremos solicitar al equipo de gobierno que amplíen el plazo de Caminos hasta el 30 de marzo de 2026”, ha agregado.
