NOTICIAS DIPUTACIÓN PROVINCIAL.
EL PSOE de Burgos exige un aumento en Planes Provinciales, Cultura y Protección Civil el Presupuesto de la Diputación para 2026
22/10/2025
FUENTE:
Los socialistas llevan al Pleno la cofinanciación del Pabellón Multiusos en Fuentes Blancas y una propuesta por la paz en Gaza.
El Grupo Socialista en la Diputación de Burgos ha presentado sus propuestas y enmiendas al proyecto de presupuesto de 2026, tras el registro por parte del Equipo de Gobierno Provincial. Su portavoz, Nuria Barrio, ha explicado que las propuestas socialistas se articulan en cuatro puntos fundamentales.
En materia de seguridad y protección civil, los socialistas proponen la incorporación de 10 plazas de bomberos para “progresivamente ir profesionalizando los parques de voluntarios de la provincia”. Además, solicitan la creación de una partida de 10.000 euros para la compra de un camión de bomberos para el parque de Roa y la incorporación de una subvención nominativa de 25.000 € a favor de la Asociación Forestal de Burgos para la promoción de la concentración forestal y la prevención de incendios.
El segundo apartado se centra en la cultura e identidad de la provincia. El PSOE pide incrementar la partida de las subvenciones culturales a los ayuntamientos en, al menos, 90.000 euros (actualmente cifrada en 660.000 euros). Barrio ha justificado esta subida: “Tenemos que dar cabida a todos aquellos proyectos que se han quedado fuera por falta de crédito aun cumpliendo los requisitos”.
En este sentido, también han solicitado el incremento de 100.000 euros en otra partida de subvenciones culturales (cifrada actualmente en 300.000 euros). Además, piden mantener la partida de 147.000 euros para el proyecto de los Orígenes del Castellano, que desaparece en este borrador de presupuesto de 2026.
Las transferencias a entidades locales es la tercera materia prioritaria para los socialistas. Los Planes Provinciales vuelven a ser la petición de incremento más alta del PSOE, donde se pide un aumento de 2,4 millones de euros sobre lo presupuestado, alcanzando un total de 54 millones de euros.
Una de las grandes preocupaciones expresadas es la reducción de la partida de los Planes de Empleo. “En 2024 esta partida ya se redujo y ahora el borrador de presupuesto la deja en 1.600.000 euros. Por ello pedimos que se mantenga la cantidad del pasado año y se aumente en 300.000 euros”, detalló Barrio. “Los planes de empleo son muy demandados, siendo en muchos casos la única posibilidad de contar con personal para efectuar determinadas actuaciones y servicios muy necesarios para los Ayuntamientos”, ha añadido.
Respecto a la partida para la ayuda a los alcaldes (novedad en estos presupuestos), Barrio ha explicado que piden el incremento de un millón de euros más (al millón ya reflejado) “para que estas retribuciones también lleguen a los alcaldes y alcaldesas de las entidades menores de la provincia”.
Por último, los socialistas han explicado otro apartado de mejora de las infraestructuras y dotaciones de la provincia. Los puntos clave son: la ejecución del Plan de Ruinas, una nueva partida para la redacción del Proyecto de Abastecimiento de agua Odra Pisuerga, ayudas a la vivienda y la adecuación y acondicionamiento con carril bici de la carretera BU-P-1102.
PROPOSICIONES AL PLENO
En otro orden de cosas, la portavoz ha presentado las dos proposiciones que el Grupo Socialista llevará al Pleno que se celebra este viernes en la Diputación de Burgos.
Cofinanciación del Pabellón Multiusos
En primer lugar, los socialistas van a solicitar que la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Burgos colaboren en la financiación de las obras de construcción del Pabellón Multiusos en el Complejo Asistencial de Fuentes Blancas de Burgos.
Barrio ha expresado que, dado que el Equipo de Gobierno está decidido a llevar a cabo este proyecto, es necesario que las demás administraciones aporten económicamente, en vista del beneficio que supondría para ellas esta instalación. "Hemos pasado de un proyecto que no llegaba a los 8 millones de euros a uno estimado en más de 17 millones de euros. Es una cantidad astronómica para la institución y que hipoteca a las otras instalaciones deportivas de la provincia, que solo reciben 1,5 millón de euros en este proyecto de presupuestos”, ha lamentado. El PSOE argumenta que el cambio en la funcionalidad del edificio (que ahora también se utilizará para emergencias, además de actividades deportivas y culturales) justifica la aportación de otras administraciones.
Alto el Fuego en Gaza
La otra proposición registrada por el PSOE insta a la Diputación a exigir el alto el fuego permanente en Gaza y el cese del genocidio a que se somete a la población palestina, así como al acceso a la ayuda humanitaria con carácter inmediato. “Se siguen viendo y produciendo imágenes que vulneran los derechos humanos y tenemos que seguir poniendo la voz de alarma sobre ello”, ha concluido Barrio.
