NOTICIAS DIPUTACIÓN PROVINCIAL.
El PSOE vota en contra del Presupuesto de la Diputación de 2026 al ver insuficientes las partidas de Planes Provinciales y de Empleo
07/11/2025
FUENTE:
La portavoz socialista, Nuria Barrio, subraya que el rechazo a la adecuada dotación de estas convocatorias son dos líneas rojas que impiden apoyar las cuentas del PP
El Grupo Socialista ha votado en contra de la aprobación inicial del Presupuesto de la Diputación para 2026 en el Pleno por el rechazo del Partido Popular, que gobierna con mayoría absoluta, a dos propuestas que para el PSOE suponen dos líneas rojas: el aumento de la partida para Planes Provinciales de los 17,7 millones anuales previstos en convocatoria bienal a los 54 millones, y una dotación adecuada para los Planes de Empelo.
Según ha explicado la portavoz socialista en la institución, Nuria Barrio, aunque crece la partida de Planes Provinciales con respecto a la anterior convocatoria, “por el camino los pueblos sufrieron un recorte de un 30% de media”, aun cuando estas ayudas suponen, en muchos casos, su única fuente de financiación.
Y no le sirven a Barrio las justificaciones del diputado de Hacienda, Jorge Castro, quien ha valorado el retorno a las cantidades de inicio de mandato de Borja Suárez, porque “las obras ahora cuestan más que antes, con lo que, con el mismo dinero, los pueblos pueden hacer menos”, entre otras cosas.
Asimismo, ha lamentado la negativa del PP a aumentar la dotación prevista para Planes de Empleo que, lejos de incrementarse, se reduce en 400.000 euros con respecto a 2023, pese a que el aumento del Presupuesto de Diputación desde entonces es del 24,10%, subiendo hasta los 180,7 millones de euros.
Por eso, los socialistas no ven que el crecimiento de las cifras repercuta en los pueblos. De hecho, Barrio se ha mostrado convencida de que, en muchas ocasiones, para ocultar estos recortes, el Partido Popular “saca a pasear el nacionalismo”, en alusión a las últimas declaraciones del presidente de la Diputación y del PP burgalés, Borja Suárez, sobre el Condado de Treviño.
Las aportaciones estatales crecen, pero no las de la Junta
La portavoz del PSOE también ha destacado el aumento del capítulo de ingresos del Presupuesto en un 12,8% con respecto a 2025, con el Gobierno como principal fuente con la cesión de impuestos del Estado y el fondo complementario de financiación. En este punto, ha subrayado que se prevé un incremento del 2,5% en las entregas a cuenta, lo que supondría pasar de 84,1 millones a 115,1 millones. No ocurre lo mismo con las aportaciones del acuerdo marco de la Junta de Castilla y León, que se mantienen en nueve millones de euros.
Además, Barrio ha afeado al equipo de gobierno que la Diputación aún mantiene vacantes el 36% de las plazas de su plantilla y que el informe económico y financiero alerta de cierto descontrol en la contratación de personal laboral.
Sí ha agradecido la acogida a otras iniciativas del PSOE por parte del PP como el aumento de las partidas para las convocatorias culturales de ayuntamientos y asociaciones hasta los 750.000 euros desde los 660.000 y 650.000 euros previstos y la inclusión de otra de 150.000 euros para el proyecto ‘Orígenes del castellano’.
Sin embargo, espera que el PP reconsidere su rechazo a otras propuestas socialistas como la de acondicionamiento de carril bici entre Aranda de Duero y Sotillo, la de inclusión de una partida para el abastecimiento en Odra-Pisuerga, ya que, “en pleno siglo XXI hay pueblos sin agua potable”, y la adquisición de un nuevo camión de bomberos para el parque de Roa.
El Pleno ha aprobado inicialmente el Presupuesto, de 178,4 millones, con los únicos votos en contra del PSOE y el apoyo del resto de grupos.
la portavoz socialista en la Diputación, Nuria Barrio





